Se vacunaron 130 personas que se acercaron a la carpa sanitaria que se montó en la Plaza Hilario Lagos el sábado pasado. Muy pronto estarán en las localidades de Pavón y Alvear.
La respuesta de los vecinos de General Lagos fue positiva, “se vacunaron 130 personas” informó desde el Centro de Salud de Fighiera la enfermera Jaquelina Matteucci que explicó la finalidad de las Jornadas de vacunación y concientización sobre Fiebre Hemorrágica Argentina que se llevan adelante “lo que a nosotros nos interesa es abrir una puertita y darle una mano a cada Centro de Salud, a cada enfermera del lugar para que despierte un poco de curiosidad la gente y el boca lleve a todos los que no están vacunados a cada Centro de Salud a vacunarse. Porque si se toma como campaña van a esperar que volvamos de nuevo, que montemos una carpa y ese no es el fin”, dijo.
En General Lagos por ejemplo se vacuna en el Centro de Salud todos los jueves, en Fighiera los viernes y en Arroyo Seco de lunes a viernes tanto en el Centro de Salud como en el Hospital Provincial Nº50.
Jaquelina remarcó que “la idea es hacer un poco de ruido, de propaganda y la gente vuelva a concientizarse de que todos los mayores de 15 años tienen que estar vacunados” y que esto se consiguió gracias a Analía Ibarra mamá de Micaela Corti de 15 años quien falleció como consecuencia de esta enfermedad el año pasado. “A raíz del movimiento que hizo esta mamá yo soy una herramienta de ella. Propuso hacer algo, vamos a vacunar y empezamos poniendo fechas para vacunaciones masivas en Fighiera, montamos una carpa en Central Argentino que fue la primera vacunación masiva y desde ahí el Jefe de Epidemiología Dr. Julio Beffani nos dio vía libre para que podamos pedir las dosis que queramos desde Fighiera para ir a vacunar donde quisierámos”.
Ya se vacunó masivamente en Fighiera, luego en Arroyo Seco y este último sábado estuvieron en General Lagos; pero esto no es todo sino que el próximo sábado 23 de marzo estarán en el Barrio Mitre de Pavón y el sábado 20 de abril en la localidad de Alvear. En ambos lugares la jornada comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 15 horas.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.