Una hora antes de la convocatoria comienza a haber movimiento cerca del Monumento, donde esta noche desde las 20 partidos de la oposición y ciudadanos convocados por las redes sociales realizarán un cacerolazo.
Una hora antes de la convocatoria comienza a haber movimiento cerca del Monumento, donde esta noche desde las 20 partidos de la oposición y ciudadanos convocados por las redes sociales realizarán un cacerolazo que tiene como epicentro de la protesta a la reforma judicial y también la inseguridad. La convocatoria se da en varias ciudades del país y en Rosario la cita es en el Parque Nacional a la Bandera.
"Me sumo como me sumé a las anteriores —el 13 de Septiembre y el 8 de Noviembre— por ser ciudadana, por no acordar con algunas cuestiones", contó esta mañana a "El primero de la mañana" de La Ocho Fabiana Cicco, una de las mujeres que participará de la movida.
Sin embargo, se encargó de aclarar que "no es una marcha solamente en contra del gobierno nacional, también seria un no a la oposición". Mencionó a la inseguridad y la reforma judicial como parte de los reclamos que estarán presente en la movilización.
Precisamente sobre este último punto, dijo que "la justicia debe permanecer como está" y que si bien "reconocemos que ha sido lenta, que no ha sido la mejor", entiende que "las Cámaras y los jueces tienen que ser independientes".
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio