Es el resultado de un estudio realizado por una asociación de consumidores, que arrojó un incremento en los precios del 1,07% impulsado por las carnes, combustibles y comestibles envasados. Además, pudieron establecer que los supermercados aún no comenzaron a vender el pan a 10 pesos, tal como estaba previsto
Fueron unos 70 productos los estudiados en unos 40 comercios y supermercados de la ciudad. Según el informe emitido por el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria, la variación registrada durante junio, en comparación con mayo, es de poco más del 1%.
Los incrementos más importantes se dieron en las carnes, en combustibles y en comestibles envasados, acercando los valores de canasta en 8260,22 pesos para una familia de cuatro integrantes.
Según indicaron desde Cesyac, los productos que tuvieron incremento son aquellos que no se encuentran dentro del convenio de congelamiento de precios.
Otro punto de análisis fue el tema del pan a 10 pesos el kilo, que los supermercados se comprometieron a comercializar desde esta semana. Sin embargo, todavía no se encontraba ese precio en las principales cadenas.
El incidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua. Una alumna de 10 años está en grave estado tras recibir el impacto directo en el rostro. Debieron trasladarla al Hospital Garrahan en helicóptero.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.