Es el resultado de un estudio realizado por una asociación de consumidores, que arrojó un incremento en los precios del 1,07% impulsado por las carnes, combustibles y comestibles envasados. Además, pudieron establecer que los supermercados aún no comenzaron a vender el pan a 10 pesos, tal como estaba previsto
Fueron unos 70 productos los estudiados en unos 40 comercios y supermercados de la ciudad. Según el informe emitido por el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria, la variación registrada durante junio, en comparación con mayo, es de poco más del 1%.
Los incrementos más importantes se dieron en las carnes, en combustibles y en comestibles envasados, acercando los valores de canasta en 8260,22 pesos para una familia de cuatro integrantes.
Según indicaron desde Cesyac, los productos que tuvieron incremento son aquellos que no se encuentran dentro del convenio de congelamiento de precios.
Otro punto de análisis fue el tema del pan a 10 pesos el kilo, que los supermercados se comprometieron a comercializar desde esta semana. Sin embargo, todavía no se encontraba ese precio en las principales cadenas.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.