El pueblo tiene unos 1.600 habitantes y en los úlltimos días se produjeron cuatro robos. El presidente de la comuna dijo que no tiene móviles ni policías suficientes para vigilar el área.
Villa Amelia.- "Si no hay respuestas de las autoridades provinciales o policiales respecto de enviar más efectivos al pueblo, la contratación de una empresa de seguridad privada podría ser una alternativa. Eso fue lo que propuso un grupo de vecinos", afirmó hoy el presidente comunal de Villa Amelia, Ricardo Tabares, sobre la inédita iniciativa que se evalúa por estas horas en ese localidad de 1.600 habitantes. Esta noche, a partir de las gestiones que se hicieron ante el gobierno provincial, se realizará una reunión en la que se definirá si se acepta o no esa opción.
Villa Amelia está ubicada a unos 25 kilómetros al sur de Rosario y según contó hoy el titular de la comuna, en pocos días se produjeron cuatro robos: dos en el casco urbano de la localidad, uno en la zona suburbana y el otro en área rural.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Tabares sostuvo que en el pueblo "no hay un problema institucional entre la policía y la comuna. La policía no tiene medios para trabajar. En el pueno no tenemos móviles ni personal policial suficiente".
Tabares sostuvo que después de "tanto insistir" hoy recibieron una comunicación del gobierno en la que les informaron que la seccional local tendrá un móvil. "Pero además del auto, necesitamos más personal para cubrir todo el distrito de villa Amelia, que no es sólo el casco urbana. también tenemos las zonas suburbanas y rural, y en total tenemos unos 1.600 habitantes", dijo Tabares.
Tabares recordó que la idea de contratar seguridad privada para el pueblo surgió a partir de los cuatro últimos ocurridos en un breve lapso. "Nosotros somos una gestión vecinalista en la que todo se llega por consenso con los vecinos, y una de las ideas de los vecinos fue contratar una empresa de seguridad privada. Vamos a seguir trabajando enel tema. Todavía no está definido, pero lo estamos evaluando".
"Ante la falta de personal, de alguna manera nos tenemos que cuidar. Evaluamos que la seguridad privada podría ser una posibilidad, tal vez en la reunión de esta noche salga otra opción más efectiva. Vamos a esperar esta reunión para definir", agregó.
Una de las pistolas había sido robada a una policía en 2018 y fue identificada por el número de serie detectado en las imágenes. Sin embargo, las armas que se intentaban localizar no fueron halladas.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.