Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 26°C

Denuncian que llegaron 900 multas de radares no habilitados

Según el testimonio de propietarios de vehículos que viven en esa ciudad, en apenas una semana recibieron un aluvión de actas por exceso de velocidad, registradas por dos radares ubicados en la autopista a Santa Fe. Muchas personas ya las pagaron

Dos multas registradas por los radares NEO 048 Y NEO 049 que no figuran en el listado de Inti.

Dos multas registradas por los radares NEO 048 Y NEO 049 que no figuran en el listado de Inti.

San Lorenzo.- Gran sorpresa causó en la ciudad de San Lorenzo, la llegada masiva de multas de tránsito con la identificación de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe. Un mismo cartero repartió más de 900 boletas en apenas una semana, todas por exceso de velocidad y con el mismo importe (2.400 pesos, con la posibilidad de abonar la mitad por pago voluntario) independientemente de cuánto se excediera el límite de 130 km/hora que rige en la autopista.

“Ese dato –que tenga que pagar 2.400 pesos tanto el que circulaba a 133 km/hora (y se excedía sólo en 3 km), como el que transitaba a 160 km/hora (y se sobrepasaba en 30 km), nos llamó la atención y nos pusimos a investigar un poco. Así descubrimos que los excesos de velocidad fueron captados por los radares marca ANCA NEO 048 y 049 instalados en la autopista a Santa Fe (a la altura del puente de Beltrán), uno en la mano de ida hacia la capital provincial y otro en la de regreso, que no están habilitados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti)”, explicó en diálogo con Rosario3.com Marcelo Remondino, militante de Derechos Humanos y damnificado con una de las multas.

“Es verdad que uno no debe superar la velocidad de conducción permitida, pero estos radares no figuran entre los habilitados por el Inti. Además, las actas tienen una leyenda que dice: “Presunta infracción”, señaló Remondino y agregó que también les resultó llamativa la enorme cantidad de actas que llegaron de forma simultánea.

Desde la ONG Ojo Ciudadano aclararon que “los modelos de actas siempre consignan la frase “presunta infracción”, dado que se considera que el que termina decidiendo si se cometió o no la infracción es el juez de faltas que cumple la funcion de sancionar o no, de acuerdo a su criterio".

Además, instan a chequear siempre, antes de pagar, si el cinemómetro que registra la presunta infracción, está o no homologado como corresponde.

Fuente: Rosario3

Comentar

Archivo de Noticias