Unos 57 vehículos fueron remitidos al corralón por diversos motivos. Dos motos tenían pedido de secuestro por haber sido robadas. También se trabajó sobre las bebidas alcohólicas.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, informó que durante la jornada aye tuvo lugar un operativo integral especial, de control y seguridad urbana, en la avenida costanera, entre Puccio y Escauriza, con la participación de unos 60 agentes municipales de la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial, Guardia Urbana Municipal (GUM), Control Urbano y Dirección de Fiscalización de Transporte, en compañía de efectivos del destacamento policial Nº 23, Policía Científica y Unidad de Automotores pertenecientes a la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe.
Según lo informado por el flamante titular del área, ingeniero Pablo Seghezzo, se remitieron al depósito municipal 46 motos cuyos conductores no pudieron acreditar la documentación reglamentaria para circular o no contaban con los elementos de seguridad exigidos. Tuvieron el mismo destino 4 taxis y 7 autos particulares.
Además, se procedió a ordenar las aceras a fin de garantizar el acceso de todos al espacio público y también en las inmediaciones de Gurruchaga y Puccio, y se mantuvo una presencia preventiva a fin de desanimar la realización de picadas de vehículos.
De acuerdo a lo que explicó Seghezzo, "se trabajó en un fuerte operativo de control coordinado entre todas las áreas, con el objetivo de promover la convivencia a través del cumplimiento de la normativa".
Bebidas alcohólicas
A su turno, el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, doctor Gustavo Zignago, explicó los detalles del procedimiento: "Se decomisaron bebidas alcohólicas en la zona de playas, teniendo en cuenta que su consumo está prohibido por ordenanza municipal, y se controló su venta en bares y carritos del lugar, con un operativo en paralelo que fiscalizó los puestos de comercialización de pescados".
Asimismo, Zignago destacó la recuperación por parte de la Guardia Urbana Municipal (GUM) de 2 motocicletas que, en horas de la mañana, habían sido denunciadas como robadas en la comisaría 10ª. Personal de la GUM logró hallar ambos vehículos.
Por último, tanto Seghezzo como Zignago aseguraron que todas las tareas emprendidas tienen el soporte del sistema de videovigilancia del Centro de Monitoreo y Atención Ciudadana (CEMAC) apostado en la zona ribereña, y señalaron que los operativos continuarán por la noche, a fin de promover el cumplimiento de la norma para garantizar la buena convivencia.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.