En un comunicado, el Arzobispado de Rosario señaló que "ha llamado profundamente la atención y causado desorientación entre los fieles".
El Arzobispo de Rosario desautorizó al sacerdote Ignacio Peries, quien promovió durante el programa de televisión “Huellas de Navidad”, el matrimonio igualitario y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.
Tras la polémica suscitada por el programa de tv, la arquidiócesis señaló a través de un comunicado que “el contenido del programa de referencia, dedicado a ‘formas de familia’, que es de la autoría del mencionado sacerdote, no cuenta con el aval del Secretariado arquidiocesano de la Familia ni de este Arzobispado de Rosario”.
“Ha llamado profundamente la atención y causado desorientación entre los fieles que las situaciones y experiencias presentadas en el programa por tres parejas de personas del mismo sexo invitadas al mismo, - más allá del respeto que merece cada uno de ellos -, hayan recibido como respuesta por parte del sacerdote comentarios y consideraciones que se apartan de la enseñanza de la Iglesia y de la pastoral sobre la familia, fundada en el matrimonio, así como también de los fundamentos del derecho natural sobre la paternidad y la maternidad, etc.”.
El Arzobispado de Rosario criticó además que en el programa de Peries “no se ha escuchado ante estos casos mencionados la palabra orientadora e iluminadora desde la fe católica, particularmente a la luz de la Palabra de Dios, de la enseñanza del Magisterio sobre el matrimonio y la familia, y en particular de la Encíclica Lumen Fidei y de la reciente Exhortación Evangelii Gaudium”.
“En este sentido cabe tener presente las palabras del Santo Padre Francisco: ‘El primer ámbito que la fe ilumina en la ciudad de los hombres es la familia. Pienso sobre todo en el matrimonio, como unión estable de un hombre y una mujer: nace de su amor, signo y presencia del amor de Dios, del reconocimiento y la aceptación de la bondad de la diferenciación sexual, que permite a los cónyuges unirse en una sola carne y ser capaces de engendrar una vida nueva, manifestación de la bondad del Creador, de su sabiduría y de su designio de amor’”.
La arquidiócesis argentina señaló además que de momento “no se ha podido contar con una aclaración ponderada al respecto por parte de Ignacio Peries, ya que se encuentra fuera del país hasta el próximo 15 de febrero”.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio