Un hombre de 50 años que viajó a Bolivia junto a su familia contrajo la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti. El municipio recomendó tomar precauciones
Rosario.- Un hombre de 50 años contrajo la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegipty al viajar a Bolivia junto a su familia.
La directora de Epidemiología de la Municipalidad, Analía Chumpitaz, dijo a la periodista de Radio 2 Evelin Machain que el hombre que contrajo la enfermedad es un trabajador de la salud que tomó todas las precauciones al detectar los síntomas cuando regresó a la ciudad.
La funcionaria añadió que la Secretaría de Salud local realizó un operativo de bloqueo de la enfermedad en un trabajo conjunto con la familia, cuyos integrantes no fueron infectados.
Chumpitaz dio los consejos primordiales para prevenir la enfermedad: “Usar repelente y renovarlo cada 6 horas, no automedicarse y realizar la consulta precoz en caso de tener los síntomas de dengue”.
El dengue se transmite únicamente por la picadura de un tipo particular de mosquito (aedes aegypti) que se cría en agua limpia estancada acumulada en recipientes.
El Ministerio de Seguridad destacó los operativos de saturación en distintas zona de la ciudad, en los cuales se e incautaron 48 vehículos con pedido de captura y se identificó a casi 18 mil personas.
Bajo la premisa "el que avisa no traiciona", los carteles están destinados a los “chorros” que actúan en el barrio Escalante, de la capital provincial. El reclamo también es por mayor presencia policial e iluminación.
La dirigente socialista convocó a recuperar “la fuerza, los valores y la potencia” que tenía la provincia durante las gestiones del Frente Progresista. “Cuando fuimos gobierno demostramos cuánto se puede potenciar la tarea de las organizaciones trabajando juntos”, afirmó.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene dos advertencias este lunes: una amarilla, por precipitaciones copiosas, y otra roja por altas temperaturas.