Un hombre de 50 años que viajó a Bolivia junto a su familia contrajo la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti. El municipio recomendó tomar precauciones
Rosario.- Un hombre de 50 años contrajo la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegipty al viajar a Bolivia junto a su familia.
La directora de Epidemiología de la Municipalidad, Analía Chumpitaz, dijo a la periodista de Radio 2 Evelin Machain que el hombre que contrajo la enfermedad es un trabajador de la salud que tomó todas las precauciones al detectar los síntomas cuando regresó a la ciudad.
La funcionaria añadió que la Secretaría de Salud local realizó un operativo de bloqueo de la enfermedad en un trabajo conjunto con la familia, cuyos integrantes no fueron infectados.
Chumpitaz dio los consejos primordiales para prevenir la enfermedad: “Usar repelente y renovarlo cada 6 horas, no automedicarse y realizar la consulta precoz en caso de tener los síntomas de dengue”.
El dengue se transmite únicamente por la picadura de un tipo particular de mosquito (aedes aegypti) que se cría en agua limpia estancada acumulada en recipientes.
Se realizó en Rosario un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y de gobiernos locales y representantes del sector privado. El objetivo es minimizar o disminuir los grandes congestionamientos de camiones.
Desde el sector advirtieron sobre las complicaciones que puede tener el cliente al momento de manipular la manguera por su cuenta. “En los 90, cuando se aplicó, la mayoría dejó rápidamente de vender. Nadie quiere ensuciarse las manos con petróleo”, dijeron desde el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio