La CEO de General Motors, Isela Constantini manifestó el duro momento que atraviesa el sector y el pedido urgente que el Gobierno intervenga para normalizar la situación.
"Queremos vender más autos, no queremos tener suspensiones, pero tampoco perder más plata de la que venimos perdiendo. Cada terminal tiene que ver dónde le aprieta más". Con esas palabras, la CEO de General Motors, Isela Constantini manifestó el duro momento que atraviesa el sector y el pedido urgente que el Gobierno intervenga para normalizar la situación.
Según expresó la empresaria en diario Perfil, la CEO fue contundente y manifestó que no tienen "márgenes para reducir precios en producción local". "No sé cómo lo vamos a resolver. Hemos mandado una propuesta al Gobierno desde ADEFA, pero tenemos que ver qué decide hacer el Gobierno", señaló Constantini.
Sus declaraciones se reproducen en un escenario en el que las ventas siguen en caída libre desde hace seis meses y que llevó a las grandes empresas a suspender parte de su personal.
Con respecto al camino para salir de esta situación, la CEO declaró que "herramientas siempre hay. El Gobierno tiene que evaluar cuáles quiere usar y cómo aplicarlas". Luego manifestó que para afrontar esta etapa es necesario un plan de financiación. "Era lo que el Gobierno venía hablando con nosotros... No sabemos cómo vamos a avanzar. Hay muchas expectativas".
Por último, según reprodujo Clarín, sostuvo que la especulación que existe sobre el tema no es beneficiosa: "Se está hablando demasiado de qué va a pasar con los precios y los impuestos, y eso lo que termina haciendo es desacelerar la demanda de autos", concluyó.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.