Joaquín Quiroga nació con síndrome de Down y luego sufrió una enfermedad que lo dejó sin miembros. Es el segundo niño que sobrevive a una enfermedad de este tipo en la ciudad.
Joaquín Quiroga tiene 9 meses. Nació con síndrome de Down y a los seis meses se le diagnosticó una enfermedad mortal, una especie de gangrena seca que dañó sus brazos y sus piernas y casi lo deja sin vida. Pero el pequeño la peleó y demostró una fortaleza increíble. Es el segundo niño que sobrevive a una enfermedad de este tipo en la ciudad.
Desde entonces su historia conmovió a miles de rosarinos que se acercaron a la familia de Joaquín para colaborar de alguna manera. Sus padres, Alicia y Uriel Quiroga, necesitan ayuda para poder viajar a Buenos Aires, donde están los mejores especialistas en pacientes amputados y conseguir las prótesis que en breve le podrían colocar al bebé.
Por ello se organizó un té bingo, que será el 14 de junio, en la escuela Joaquín V. González, en Derqui 7581. La solidaridad es tan grande que las entradas ya están todas vendidas. Y no sólo eso, pequeños comerciantes donaron productos para servir esa tarde y para rifar.
Entre los solidarios se encuentra Angel Di María, que antes de irse al Mundial donó una camiseta de la selección con la firma de varios jugadores. A esto se le sumó una camiseta de Newell's y otra de Rosario Central firmada por los titulares. Con estas tres camisetas realizarán una nueva rifa destinada a todas las personas que quieren colaborar con el bebé.
Joaquín nació el 4 de septiembre del año pasado y el 25 de marzo comenzó a tener fiebre alta. Su mamá lo llevó rápidamente al sanatorio donde le diagnosticaron meningococcemia o púrpura fulminante. Esta enfermedad provoca la muerte rápidamente. Son muy pocos los que sobreviven, pero este bebé luchó y logró salir adelante.
Luego de pasar 30 días en terapia intensiva, con importantes complicaciones, lo sometieron a tres cirugías para amputarle los dos brazos y las dos piernas debido a las secuelas que le dejó la enfermedad.
"Nos habían dicho que Joaquín no tenía posibilidades de vivir, empezamos cadenas de oración y mucha gente se unió, cada uno desde su religión nos apoyó. Y sobrevivió. Ganó la batalla", cuenta Carolina, tía de Joaquín.
Alicia es la mamá de Joaquín, una mujer de un temple increíble, así como el de Uriel, papá del bebé. "Son muy fuertes y Joaquín es un sol, un divino que se ríe y hace morisquetas como cualquier bebé de esa edad", contó la tía y madrina, orgullosa del pequeño.
Dentro de dos meses van a empezar un tratamiento de prótesis y rehabilitación. Le colocarán las piernas y el brazo derecho para que pueda empezar a sentarse. Para eso se abrió una cuenta bancaria donde se pueden depositar donaciones.
Actualmente Joaquín es uno de los nadadores de "Los Tiburones", donde personas con discapacidad practican natación con el reconocido profesor Patricio Huerga. "Le sostienen el cuello y Joaquín logra mantenerse a flote", contó la tía.
Los padres no bajan los brazos y se sienten fortalecidos por el apoyo increíble que están recibiendo de tantos rosarinos.
Para colaborar contactarse a través de la página de Facebook: Todos por Joaquín.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio