Por las intensas lluvias en el sur de Brasil, se espera un pico de crecida hacia fin de mes en el sur santafesino. Protección Civil realiza monitoreos en localidades y zonas de islas. Además, por la inusual crecida del río Iguazú cerraron totalmente los circuitos en Cataratas.
El Instituto Nacional del Agua (INA) emitió alerta por las crecidas en las aguas del Paraná debido a las intensas lluvias en el sur de Brasil. El gobierno provincial, a través de una área de operaciones, informó este lunes que se encuentra monitoreando la crecida del río en territorio provincial, implementando el protocolo para estas situaciones.
El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, dijo al programa La primera de la tarde (Radio 2) que el pico de la crecida llegará a la provincia el fin de semana, y a la zona sur el 28 de junio. Se espera una altura máxima de 5,40 metros en Rosario.
Escajadillo aseguró que Protección Civil está en permanente contacto con el Instituto Nacional del Agua y Servicio Meteorológico Nacional para mantener actualizada la información.
Además, se están recorriendo a todas las localidades de la costa para mantener contacto con los intendentes, presidentes comunales y demás autoridades para brindar información y recoger inquietudes de cada región.
Por otro lado se realizó una convocatoria al Comité Operativo Interministerial de Emergencia, que es el organismo operativo de la Junta Provincial de Protección Civil, desde donde se implementarán las medidas preventivas y de difusión respectivas.
Además se vienen realizando monitoreos y operativos de recomendación temporaria a productores respecto al traslado de la hacienda de las islas en coordinación con el Ministerio de la Producción y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
En Cataratas
Las intensas lluvias en el sur de Brasil son el motivo de la alarma. De hecho, por la inusual crecida del río Iguazú cerraron totalmente los circuitos en Cataratas.
El Iguazú aumentó su caudal normal de 1.500 metros cúbicos por segundo a más de 40.000. Las precipitaciones en el tramo inferior de la cuenca del río Iguazú y sobre la cuenca no regulada del Alto Paraná, la más próxima al embalse de Itaipú (en el sur de Brasil), están derivando mucha agua al río Paraná.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.