Un perro de la raza Bullmastiff mordió a la madre de su propietario, una mujer de 80 años, que sufrió la amputación de un brazo y está internada en uno de los policlínicos del Pami. Ocurrió en el domicilio de la víctima.
Rosario.- "Es un perro de familia, no se explica qué pudo haber pasado", dijo la titular del Imusa (Instituto Municipal de Salud Animal), doctora Diana Bonifacio. Dijo que el can debe pesar cerca de 70 kilos, lo que da una idea de su tamaño.
“El perro convivió con el hijo, es un perro de familia. No se explica qué pudo haber pasado, si desconoció a la mujer o qué”, declaró la veterinaria la y añadió que el Imusa no recomienda la tenencia de perros de gran porte en el hogar.
Según la descripción de la raza, el Bullmastiff es un perro “moderadamente activo” que se caracteriza “por aceptar las órdenes que le impongan todos los miembros de la casa, incluso los más pequeños y no ser perro de un sólo dueño, lo cual facilita su convivencia con la familia”.
También se señala que el macho típico, cuando alcanza su pleno desarrollo físico, hacia los tres años y medio de edad, mide entre 63,5 y 68,5 centímetros a la cruz con un peso entre 49,5 y 59,5 kilos.
La hembra adulta, cumplidos los dieciocho meses, suele pesar de 41 a 49,5 kilos y mide entre 61 y 66 centímetros.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.