Tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre, en más de 40 centros de asociaciones.
Rosario.- La intendente Mónica Fein, acompañada por el secretario de Cultura municipal, Horacio Ríos, y el director de Relaciones Internacionales, Sergio Barrios, presidirá en la mañana de este lunes, en la Asociación Casa Familia Siciliana de Rosario (San Nicolás 1940), la presentación de la cuarta edición de La Noche de las Colectividades, acontecimiento que se vivirá los días 12 y 13 de septiembre desde las 20 en los distintos centros de colectividades con arraigo en la ciudad.
Esta propuesta tiene por objetivo consolidar un producto turístico-cultural para Rosario y su región, destacando su identidad de ciudad de inmigrantes en la que conviven armónica y pacíficamente numerosas corrientes migratorias.
Así, en ambas fechas, más de 40 centros de colectividades abrirán sus puertas al público, mostrando el trabajo que día a día realizan en nuestra ciudad, ofreciendo además a precios módicos una opción gastronómica, cultural y de espectáculos típicos de sus regiones y países de origen, y distintas innovaciones planificadas para este año.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.