Un fallo judicial ordenó a una firma de telefonía móvil a entregarle a un hombre el auto como premio por un concurso de preguntas. La Justicia sostiene que es un caso de publicidad engañosa.
La Justicia obligó a una empresa de telefonía celular a entregarle a un usuario un auto como premio por un concurso de preguntas del que participó. La firma se había negado y el cliente realizó una demanda que terminó de su lado.
El periodista Hernán Funes informó en Radiópolis (Radio 2) que en una demanda por incumplimiento contractual condenaron a Claro, la marca con la que opera en nuestro país la empresa de telefonía móvil AMX Argentina.
En diálogo con el periodista Roberto Caferra, sostuvo que el juicio lo planteó un usuario que contestaba preguntas a través de mensajes de texto en un concurso que realizaba la empresa. Cuando le informaron que había logrado todos los puntos del juego reclamó la entrega del premio, que era un vehículo mini cooper.
Sin embargo, la empresa le comunicó que en realidad lo que había ganado era el derecho a participar en el sorteo de un mini cooper por la Lotería Nacional. Cabe destacar que a través del juego, quintuplicó el monto de las facturas de consumo del servicio.
Las partes no pudieron lograr un acuerdo en la Oficina de Defensa del Consumidor y tampoco en la mediación. El usuario consideró haber sido víctima de publicidad engañosa e incumplimiento del deber de información.
En la resolución el juez en lo civil y comercial Hernán Carrillo sostiene que la empresa “en ningún momento del intercambio de mensajes hace referencia alguna a la existencia de bases de un concurso y la conveniencia que el usuario procediera a consultarlas, lo que denota la existencia de publicidad engañosa”.
También destaca que el caso constituye un mecanismo de publicidad tendiente a engrosar las facturas de los clientes,
En resumen, la empresa AMX Argentina, operadora de Claro, fue condenada a entregarle al usuario un automotor mini cooper cero kilómetro.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.