La nena, que caminaba junto a su madre embarazada de siete meses y a su abuela, sufrió heridas en el rostro y diversos golpes. Ocurrió en una calle que está debajo del puente del complejo vial Rosario-Victoria, en La Florida.
Rosario.- El domingo, "a las 17.30 estábamos paseando por el Día del Niño, Rocío, su mamá -Yamila- y yo. Estábamos caminando, cruzamos el pavimento y llegamos a la vereda. En ese momento aparece una moto a alta velocidad y las llevó por delante a mi nieta y mi hija, y las tiró a un metro y medio del pavimento", relató a LT 3, de manera dramática, Sara Velázquez, la abuela de Rocío, aún indignada por lo que les había tocado protagonizar.
"Enseguida nos llevaron en un auto particular al Hospital de Zona Norte. La nena sangraba mucho y le pusieron 20 puntos en la cara, tiene el maxilofacial roto en dos partes, la órbita ocular comprometida y también un golpe en los intestinos", prosiguió.
"Había muchísimas familias con muchos niños jugando. Son cosas que no entiendo: no había ni un policía, ni personal de tránsito ni gendarmería, nada de nada", continuó Sara, quien además contó que había alrededor de unas 60 motos y autos corriendo picadas en las calles que están debajo del puente Rosario-Victoria y las colectoras, en una postal que se suele ver los fines de semana, especialmente los domingos a la tarde.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.