Cinco mil villenses se concentraron para reclamar medidas que pongan freno a la escalada delictiva que azota la ciudad. El intendente Horacio Vaquié se vio obligado a retirarse de la manifestación en medio de insultos y el generalizado pedido para que presente su renuncia.
Villa Constitución.- Una contundente manifestación popular protagonizó ayer la ciudadanía de Villa Constitución. Alrededor de 5 mil personas se concentraron en la intersección de las calles San Martín e Irigoyen para decir “basta” a la inseguridad, a la violencia, a la ola delictiva, a los asentamientos irregulares y a la inacción de la dirigencia política local.
“Esta es una marcha pacífica, acá nadie va a agredir a nadie y esta no es una marcha para dar un Golpe de Estado, así que nadie pida renuncias de nadie”, manifestó enérgico Miguel Alfaro al abrir el acto. Sin embargo este pedido fue acatado a medias puesto que el pedido de renuncia a Vaquié y su gabinete se prolongó durante toda la manifestación. A lo largo del acto los vecinos fueron relatando todo tipo de delitos de los que fueron víctimas y la indignación fue ganando la multitud. El “que se vaya” volvió a escucharse con insistencia, entonado por la multitud.
También se reprobó la ausencia del senador Germán Giacomino (ausente por estar en la sesión de la Cámara alta provincial) y se pidió la presencia de los concejales. Entre la multitud se los vio a Osvaldo Medicina, Miguel Pieretti y Federico Larrañaga. Sólo este último se atrevió a tomar el micrófono y pidió “perdón en nombre del poder político” por haber llegado hasta esta situación. Si bien también recibió silbidos y algunos insultos, el costo político no fue tan alto como el que pagó el intendente y su gabinete.
Luego de varias exposiciones los manifestantes se trasladaron a Tribunales, donde reiteraron sus reclamos, aunque ningún funcionario judicial los atendió (Bissio no se encontraba) y finalmente marcharon hacía Fiscalía, donde entonaron el Himno Nacional y se desconcentraron, minutos después de las 13.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.