Rubén González, conocido por el dúo infantil de la TV, se presentará en las elecciones del año próximo. Sería por el radicalismo, en internas del Frente Progresista.
Pérez.- Del dúo infantil “Tito y Pelusa” saldrá un precandidato a intendente de Pérez, una postulación corta y fácil de recordar. Rubén “Pelusa” González se presentará en la competencia electoral del año próximo y ya trabaja en un plan para cambiar la localidad en 100 días, según adelantó este viernes en diálogo con Radio 2.
“Hace varios años que me llaman y siempre dije que no porque estaba en un lugar cómodo de mi profesión”, dijo Pelusa en diálogo con el programa La primera de la tarde. Y aunque no adelantó por qué espacio político se presentará, sí contó que el diputado provincial del radicalismo Julián Galdeano fue el primer interesado en su propuesta.
Por eso, se estima que Pelusa será precandidato a intendente de Pérez por el radicalismo en una interna del Frente Progresista Cívico y Social.
“Toda mi familia está en Pérez y siempre escuchaba a mi mamá quejarse. Además veo a Pérez opaca y gris”, dijo Rubén González en diálogo con el periodista Sergio Roulier.
“Alguien me llamó y empezamos a hacer un proyecto de 100 días para cambiarla, para tener una ciudad mejor”, agregó y manifestó que seguirá haciendo cosas por Pérez “aun si no llegamos al gobierno”
González es conocido por su personaje en el dúo infantil, pero aseguró que no fue eso lo que lo impulsó en esta misión. “No estoy usando el Pelusa para hacer política”, aseveró. ¿Tito formará parte de su gabinete?
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.