Los chicos provenientes de Chaco, viajaban desde el sur a sus hogares y tuvieron que ser hospitalizados en diferentes nosocomios de la zona. Habló el sub director del Hospital Eva Perón, donde se alojaron 16.
Un grupo de jóvenes pertenecientes a la etnia wichis del Chaco viajaba desde el sur del país a sus hogares y sufrieron un cuadro de intoxicación.
El subdirector del Hospital Eva Perón donde se encuentran internados algunos de ellos habló en LT3 y expresó que de los dieciséis que se internaron allí sólo quedarán cinco en observación hasta al menos el día de mañana.
David Moses, señaló que de los 46 wichis fueron derivados a Andino, otros al hospital de San Lorenzo y un grupo al nosocomio de la localidad vecina.
“Se trata de un cuadro vinculado con la ingestión de bebida o alimento en mal estado”, dijo Moses y agregó que las causas son muy difíciles de determinar pero el gran porcentaje de los jóvenes han tenido una evolución favorable, aunque no solo depende del tratamiento de salud que reciban sino que “esta librado a la característica de cada persona”.
Por otro lado explicó que el cura Gabriel, que vive en Baigorria aloja al resto del grupo y “están cómodos y muy atendidos”.
Cinco de los 16 chicos que se internaron en el hospital quedarán hasta mañana en observación; y Moses indicó que es muy difícil comunicarse ya que apenas hablan el castellano.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.