El incidente se registró este viernes y la denuncia quedó radicada en la subcomisaría 11ª, así lo confirmó el titular de la dependencia policial de Fighiera, Sergio Romero.
Carlos Mariani mientras radicaba la denuncia en la subcomisaría 11ª de Fighiera. Foto: Maximiliano Pascual.
Fighiera.- La noticia se conoció tan solo momentos después del presunto incidente, según la denuncia que consta en la subcomisaría 11ª, el ex presidente de la comuna de Fighiera y actual integrante de la minoría, Carlos Mariani, denunció por agresiones y golpiza al actual jefe comunal Rodolfo Stangoni.
El caso quedó caratulado como “lesiones y amenazas”, así lo informó para Arroyo Diario el Comisario Sergio Romero, titular de la comisaría de la vecina localidad.
El jefe policial indicó que por lo que declaró Mariani “dice que lo golpeó el intendente. Estaban en una reunión de Comisión y se ve que la misma se fue de cauce” y agregó que el denunciante “tiene lesiones leves a simple vista”.
Momentáneamente, según Romero, Stangoni no inició acciones penales en contra del radical y añadió que es factible que más adelante la fiscalía lo cite como parte de las actuaciones de rigor.
El lunes ampliaremos con testimonios en el programa "Dos & Pico" por Radio Extremo 106.9 (lunes a viernes de 08.00 a 10.15hs)
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.