El Servicio Meteorológico Nacional indica que Rosario y la región están bajo alerta amarillo por altas temperaturas. El mayor peligro es para bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde un alerta por ola de calor y salud. El mismo fue anunciado pasadas las 18 de este viernes y tiene vigencia por 24 horas. Sugieren controlar especialmente a bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.
El sistema de alertas sobre olas de calor y salud se puso en marcha para la ciudad de Rosario y alrededores durante la temporada de verano 2013-2014. También está en vigencia en la ciudad de Buenos Aires, desde 2009-2010.
Se divide en cuatro niveles: verde, amarillo, naranja y rojo.
A las 18:25 de hoy, el SMN emitió un alerta amarillo con validez por 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación sugiere que los hábitos saludables son los mejores aliados a la hora de contrarrestar posibles malestares frente a las altas temperaturas. La ingesta de frutas y verduras frescas, y la elección de agua en lugar de bebidas alcohólicas son claves.
Beber abundante agua a lo largo de todo el día, comer alimentos frescos, vestir ropas sueltas y claras, prestar atención al estado de ingesta de líquidos y al ánimo de los bebés y los adultos mayores, son algunas de las pautas que las personas deben tener en cuenta en los próximos días de altas temperaturas.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.