Lo informó la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, que los realizó en distintos puntos de la ciudad. “Las altas temperaturas y las vacaciones promueven las salidas sociales y atado a esto, el consumo de bebidas alcohólicas”, analizó Seghezzo, titular del área.
Rosario.- La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana informó que anoche se remitieron al corralón unos 30 vehículos, en el marco de operativos de tránsito realizados por personal de las áreas de control municipales, en compañía de agentes de la Unidad Regional II y de la Policía de Acción Táctica de la Provincia de Santa Fe.
A cargo de las intervenciones, el secretario Pablo Seghezzo, brindó precisiones al respecto: “Este viernes a la noche y durante la madrugada de hoy, mantuvimos una presencia preventiva en las zonas de Rosario que son más frecuentadas, atendiendo a la intensificación del movimiento que se produce en algunos lugares cuando transcurre el verano”, señaló.
Efectivos municipales y policiales efectuaron unos 133 controles vehiculares en los que se les practicaron test de consumo de alcohol a conductores así como también se les exigieron los documentos y los elementos de seguridad obligatorios para circular. “Un total de 30 vehículos fueron secuestrados y trasladados al depósito municipal”, señaló.
De acuerdo a los datos oficiales, 18 unidades fueron retenidas por faltas relacionadas a la documentación reglamentaria exigida al momento de conducir. El resto, 15 autos y dos motos, fueron remitidas porque sus conductores registraban niveles de alcohol en sangre no permitidos para la conducción. Cabe destacar que los niveles más elevados fueron de 1.88 en un automovilista y de 1.68 en un motociclista.
“Las altas temperaturas y las vacaciones promueven las salidas sociales y atado a esto, el consumo de bebidas alcohólicas”, analizó el secretario. “En este contexto, reforzamos la prevención y el control para poder garantizar seguridad en el tránsito urbano. No obstante -advirtió- esperamos que la población tome conciencia de la necesidad de dejar atrás esta conducta tan peligrosa para conductores como para peatones, acompañando a la Municipalidad de Rosario en este gran objetivo de trabajo”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.