El ingreso a Rosario desde Buenos Aires estaba complicado. Los cortes se mantenían frente al barrio Las Flores (por autopista) y también había otro piquete por Ruta 21 a la altura de Villa Gobernador Gálvez. Las largas colas de vehículos se extendían por autopista entre el acceso a General Lagos y la ruta AO12. El tránsito era desviado.
Pese a la denuncia realizada por la intendenta Mónica Fein y por la Provincia para evitar cortes, los vecinos de Barrio Las Flores (Rosario) redoblaron la apuesta. Esta vez decidieron cortar ambas manos de la Autopista desde el ingreso a Rosario hasta la localidad de Alvear provocando así inconvenientes a la hora de transitar por la zona.
Eric Tropper habló con automovilistas que circulaban por allí y obtuvo como respuesta el enojo de los conductores. Además algunos de ellos acusaron a quienes están realizando el corte de cobrar una colaboración para poder transitar por allí.
El corte es en reclamo de viviendas para unas doce familias. Débora es una de las referentes de los vecinos y afirmó que llevan a cabo esta medida porque aún no han obtenido ninguna respuesta. Además aseguró que la medida será de siete de la mañana hasta las doce de la noche y por tiempo indeterminado.
Así mismo la vecina invitó a la intendenta Mónica Fein a acercarse al lugar porque nosotros no pedimos nada que no nos corresponda. Por último negó que quienes están llevando adelante la medida pidan a los automovilistas una colaboración para dejarlos pasar.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.