Motos, cuatriciclos, autos y caminones comenzaban a llegar a la ciudad en medio de la entusiasmo de los fans del rally que se agolparon en el campamento de la competencia.
Rosario.- Rosario ya siente el rugir de los motores. Desde muy temprano esta tarde numerosos rosarinos se acercaron al Parque de la Independencia para ver el arribo de los 200 vehículos que participan del Rally Dakar 2015 y que cruzaron la ciudad por la avenida Pellegrini y luego bulevar Oroño hasta llegar al hipódromo.
Al caer la tarde comenzaron a llegar las motos, cuatriciclos, autos y camiones que, desde la autopista que une Rosario con Córdoba, se encaminaron al campamento montado en el hipódromo, a donde esperarán la largada de la último tramo de la travesía que culminará en Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
El amplio operativo de tránsito montado con vistas a la llegada de los pilotos incluyó la prohibición para estacionar en bulevar Oroño, desde avenida Pellegrini a bulevar 27 de Febrero.
El municipio, junto al gobierno provincial, dispuso un amplio dispositivo de prevención en todo el trayecto, que incluirá presencia de personal policial y agentes de tránsito. No están previstos cortes de tránsito en horarios específicos, pero en los momentos de mayor afluencia de vehículos se restringirá el tránsito por bulevar Oroño, entre Pellegrini y Dante Alighieri, esto es de norte a sur.
Hasta las 22 el público podrá ingresar al Hipódromo por la entrada principal de calle Dante Alighieri, con entrada libre y gratuita, para contemplar desde las gradas los vehículos y conocer, así, un campamento del Rally Dakar por dentro.
Se estima que los vehículos arriben a la ciudad hasta cerca la noche del viernes y permanezcan en el Hipódromo hasta alrededor de las 4 del sábado. En ese momento, emprenderán la partida hacia Buenos Aires para dar fin a la competencia La salida será por bulevar Oroño, hacia el sur, hasta tomar la autopista Aramburu.
En el marco de la nueva visita del Rally Dakar a la ciudad, el Monumento a la Bandera será el escenario de un espectáculo audiovisual único que recorrerá su simbología y su historia.
Este viernes 16 desde las 21.30, con entrada libre y gratuita, y gracias a la técnica de projection mapping, que permitirá exhibir imágenes, formas y volúmenes de alta definición sobre el mármol del Monumento, los asistentes podrán experimentar un paseo por la historia en medio de una experiencia sensorial y audiovisual sorprendente, nunca antes vista en la ciudad.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.