Fueron 26 los conductores testeados por consumo de alcohol al volante que dieron positivo, el resto de los vehículos fue secuestrado por faltas a la normas de tránsito. Continúan los controles.
Rosario.- Tras distintos procedimientos preventivos en distintas zonas de la ciudad, especialmente en el área de la costa, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana remitió 191 vehículos al depósito municipal.
El secretario encargado de los controles, Pablo Seghezzo, sostuvo: “Junto a personal de la Unidad Regional II y de la Policía de Acción Táctica mantenemos una presencia fuerte en la costa donde muchos rosarinos y turistas disfrutan del río”. Luego, precisó: “Los agentes realizan tareas preventivas y de control del tránsito, de las condiciones en las que los ciudadanos hacen uso de estos espacios y también de la actividad comercial”.
Este sábado se realizó un operativo en La Florida con un resultado positivo. Un total de 7 motos fueron secuestradas y remitidas al corralón municipal por falta de documentación y elementos de seguridad obligatorios para la circulación. “Durante la intervención, se controla también el consumo de bebidas alcohólicas y se hace el decomiso pertinente en caso de encontrarlas”, advirtió al tiempo que confirmó que durante el operativo de ayer se secuestraron botellas y latas. En tanto, se inspeccionó el desarrollo de la actividad comercial y en este marco, de procedió al retiro de puestos ilegales.
“Buscamos garantizar una estadía tranquila y segura para quienes elijen visitar las playas rosarinas a través de estas acciones preventivas y también sancionatorias. El objetivo es que todos tomemos conciencia que sólo respetando las normas podremos lograrlo. Es un trabajo en conjunto”, remarcó el funcionario.
El saldo de esta semana fue de 191 autos y motos secuestrados en distintos puntos de la ciudad y en diferentes horarios. Se trata de unidades que fueron trasladas al depósito municipal a modo de sanción tras comprobarse que sus conductores incurrieron en faltas a las normas de tránsito.
Cabe destacar que 26 de ese total, son unidades cuyos conductores fueron testeados por consumo de alcohol al volante y dieron positivo. El resto se enmarcan en incumplimientos a las exigencias de documentación y elementos de seguridad.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.