Con algo de demora, la formación arribó a Rosario a las 18.30 desde Buenos Aires. Concretó así una prueba clave de cara a la puesta en marcha del servicio regular que será el 1º de abril. “Estamos muy contentos, este era un viejo sueño”, dijo el ministro Randazzo. La tarifa será 35% más barata que la de los colectivos
El tren Rosario-Buenos Aires es una realidad. El viaje de prueba arribó a las 18.30 a la estación ubicada en el sur de la ciudad y fue recibido con mucha alegría (y desborde) por vecinos, militantes kirchneristas y autoridades locales.
Estaba previsto la llegada de la formación para las 17.30 pero se demoró una hora, en principio por las escalas en los distintos puntos del trayecto y los respectivos actos en cada lugar.
El último de ellos fue en San Nicolás, desde donde partió hacia la ciudad cerca de las 17.30. Antes de eso, el tren estuvo en la estación de Zárate.
El trayecto inaugural fue encabezado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y en el momento que el tren llegó a la estación Rosario sur (o Apeadero) las personas presentes tiraron las vallas de contención sy agolparon contra la formación.
“Estamos muy contentos, este era un viejo sueño y no sólo de los rosarinos”, dijo el ministro Randazzo al arribar a la estación ubicada en avenida San Martín al 6300. Además, adelantó que la tarifa será 35% más barata que viajar en colectivo.
El funcionario señaló el tren Rosario-Retiro es parte de un “proceso de renovación que estamos logrando” y valoró el “esfuerzo conjunto”, en donde además de Nación y provincia “está incluida la intendenta de Rosario”.
Randazzo afirmó que esperan vender unos 720 mil pasajes hasta fin de año y destacó que el valor del viaje hacia Retiro costará un 35% menos que el traslado en transporte automotor.
Este viernes probó la vía ascendente del tren, es decir el trayecto que viene desde Retiro a Rosario. La puesta en marcha formal será el 1º de abril.
Según contó el periodista de Radio 2, Gustavo Poles, muchas personas se acercaron a la estación del sur de la ciudad y había un clima de alegría por el regreso del tren. Estaban presentes además miembros del gabinete municipal y legisladores.
La inversión del Gobierno nacional en la reactivación de esa línea asciende a 2.512 millones de pesos y supone el reacondicionamiento e instalación de vías, pasos a nivel y estaciones a lo largo de casi 300 kilómetros.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.