Sucedió este mediodía a la altura del kilómetro 277 de la autopista Buenos Aires – Rosario en jurisdicción de Pueblo Esther.
Pueblo Esther.- Este sábado a las 12.35 aproximadamente, se escuchó la sirena del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, segundos antes habían recibido una comunicación por un accidente sobre el kilómetro 277 de la autopista Buenos Aires – Rosario.
En dicho lugar había un camión volcado marca Fiat sobre el cantero central. Aparentemente, según las primeras hipótesis, el chofer del transporte circulaba con sentido a Rosario cuando es probable que se haya quedado dormido, perdió el control del vehículo y el hecho terminó en accidente.
En tanto, bomberos informó que no fue necesaria su intervención y detalló que el camionero fue asistido por personal de ECCO. Por los datos recogidos en el lugar, al parecer la víctima, presentaba golpes varios y sobre todo en su cabeza. Tras las primeras atenciones fue trasladado por una ambulancia a Rosario.
Por otra parte, no fue necesario interrumpir la circulación del tránsito y trabajaban allí policía, personal de Cincovial SA y de Gendarmería Nacional.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.