El periodista Marcelo Fernández es la cara visible del grupo que se quedó hoy con la mayoría del paquete accionario de Televisión Litoral SA, y en el que también está incluida Radio Dos.
Un grupo empresario rosarino que estaría vinculado con la Fundación Libertad se quedó hoy con el control de Televisión Litoral SA, conglomerado de medios propietario de Canal 3 y Radio 2, que fue conducido desde su fundación en 1965 por Alberto Gollán, quien falleció el pasado 24 de noviembre a los 96 años de edad.
Si bien el portal de Televisión Litoral aún no dio cuenta de la novedad, La Capital confirmó que el grupo comprador, cuya cara visible es el periodista Marcelo Fernández, ayer firmó la compra del 35 por ciento del paquete accionario, que estaba en poder de Avelino Méndez.
Dado que el año pasado ya habían adquirido el 20 por ciento de las acciones que estaban en manos de Alberto Gollán hijo, se quedaron el control del consorcio de medios que desde hace 50 años tiene a Canal 3 como nave insignia de un grupo conformado por Radio 2 AM 1230, FM Vida 97.9, Rosario3.com y Frecuencia Plus.
Pudo saberse también que el personal de la empresa hasta esta tarde no había sido informado del cambio de dirección de la firma, aunque el rumor de la venta de la emisora circulaba desde que Luis Novaresio, quien fuera personal de la empresa hasta que emigrara a Buenos Aires, anticipó la operación a través de su cuenta de Twitter.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia
Ocurrió este miércoles a la madrugada a la altura de San Lorenzo, en el kilómetro 18 de la traza, en la mano que va a la capital provincial. El vehículo quedó obstruyendo el paso, por lo que había un corte total de tránsito y se realizaban desvíos por la ruta nacional A012 hacia Ricardone. El chofer resultó ileso