Así lo indicaron desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) de la UNR. La medida fue votada por los trabajadores y es para exigir salarios dignos y cese de aplicación del impuesto a las Ganancias, entre otras cosas.
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) reiteró que desde mañana y hasta el viernes se desarrolla una medida de fuerza, que fue votado por 1314 docentes los días 17, 18 y 19 de marzo y ratificado por el Congreso de Delgados. El paro será total y afectará a todas las facultades que dependen de la UNR y a 27 Universidades Nacionales de todo el país.
Desde el sector, exigen salarios dignos, canasta universitaria, cese de aplicación del impuesto a las ganancias al salario docente y la homologación del convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
Asimismo, el Jueves 15 a las 18 hs en la sede local de Coad se realizará una asamblea general docente “para evaluar los resultados de la paritaria nacional y continuidad del plan de lucha”, afirmó Patricia Propersi, secretaria adjunta de Coad.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio