Mediante asamblea, la mesa de negociación salarial señaló que si la propuesta no es superadora, habrá cese de actividades entre el 28 y el 30 de abril.
En el marco de una asamblea docente, la Asociación Gremial de Docentes e investigadores de la UNR (COAD) realizó una evaluación de la Mesa de Negociación Salarial (MNS), llevada a cabo el miércoles 15 de abril y luego se charló sobre la continuidad del plan de lucha.
Fuentes de COAD indicaron que el plenario resolvió repudiar la actitud del Gobierno Nacional de impedir mediante la intervención de la Policía Federal el ingreso a la MNS de los representantes paritarios de CONADU Histórica a la que había sido oficialmente convocada. Asimismo, repudiar la actitud cómplice de los representantes gremiales que permanecieron en la reunión.
Además, mencionaron que “las arbitrariedades que vulneran los derechos laborales” fueron denunciadas ante la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
Luego de destacar la adhesión, repercusión y alcance que tiene la medida de fuerza por una semana que finaliza hoy, se resolvió presentar a las asociaciones de base la siguiente propuesta: “Si la oferta salarial del Gobierno Nacional en la reunión del lunes 27 de abril es inferior al 35%, realizar un paro de actividades los días 28, 29 y 30 de abril”, señalaron desde COAD.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio