Así lo decidió el Ministerio de Trabajo y puso un freno al conflicto por el despido de doce trabajadores de la planta de Villa Constitución. La planta retoma la actividad con normalidad.
Villa Constitución.- La filial santafesina de la Central de Trabajadores Autónoma (CTA) y sus seccionales Villa Constitución y Rosario estuvieron, hasta ayer, en estado de alerta y movilización en rechazo de doce despidos en la empresa Acindar y el personal estuvo de paro desde el miércoles último. Sin embargo, la solución comienza a llegar.
Este martes el Ministerio de Trabajo puso un freno al conflicto tras dictar la conciliación obligatoria que en principio regirá por quince días con posibilidad de prorrogarse automáticamente por quince días más.
En estas condiciones, la empresa tiene que dejar sin efecto el despido anunciado de seis trabajadores y retrotraer la medida. Aunque el caso de los obreros contratados será discutido en la resolución.
En ese contexto, Conclusión consultó a Silvio Acosta, de la comisión Interna de Acindar e integrante del cuerpo de delegados de la UOM, quien confirmó la conciliación obligatoria y advirtió que a pesar de la medida, “no vamos a parar hasta que estén todos incorporados”.
“Se hizo una asamblea anoche donde se decidió acatar y adherir a la conciliación obligatoria y la reunión pasó a un cuarto intermedio para el próximo viernes en el Ministerio de Trabajo”, explicó Acosta.
Además dijo que “los seis trabajadores que fueron despedidos ahora se encuentran vinculados a la empresa haciendo cursos y cobrando el sueldo, mientras que de los otros seis que habían sido contratados ya se incorporaron dos, pero vamos a seguir hasta que estén todos”, advirtió el representante gremial.
Finalmente señaló que “para el viernes convocamos a todos los que se encuentran desafectados para ir al Ministerio, porque este no es un tiempo para hacer la plancha sino para reforzar lo que desde un comienzo le pedimos a la empresa, que es la incorporación de todos los trabajadores despedidos“, concluyó Acosta.
Desde el miércoles pasado la producción estaba paralizada, pero desde hoy reabre sus puertas y retoma la actividad.
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
El hecho ocurrió esta madrugada, en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 100 donde vive una familia. Un hombre y su hijo de dos años fallecieron y la mamá y la abuela de la criatura resultaron lesionadas de gravedad