Personal de guardafuna detuvo a un camión que no tenía licencia de acopio para transitar por la provincia y los peces no cumplían con la medida requerida.
Villa Gobernador Gálvez.- Más de 2.000 pescados, con un peso aproximado en cinco mil kilos, fueron decomisados hoy luego de que la mercadería que era transportada por un furgón de una empresa entrerriana no cumpliera con las normas establecidas para transitar por la provincia de Santa Fe.
El transporte infringía varias normas, entre las cuales figuran que no contaba con la habilitación necesaria y los peces que se habían extraído estaban por debajo de la medida permitida por la Ley provincial. Además no se puede trasladar -ni extraer este tipo de mercadería- los días feriados, sábados ni domingos.
"Por la Ley 12.212, se hace un control de rutina y al requerirsele la documentación necesaria que se exige para transitar por la provincia de Santa Fe no contaba con la misma, por tal motivo se procede al traslado a la seccional 25 de Villa Gobernador Gálvez por cuestiones de jurisdicción", relató el guardafauna Marcelo Rodríguez.
"En primer lugar esta empresa no tiene una licencia de acopio para poder transitar en la provincia y además no se puede transportar este tipo de mercadería en los días feriados, además de que la medida de los peces extraídos es menor a la exigida, especialmente en los casos de los sábalos y los paty", explicó Rodríguez en Canal 5.
Después de que se realicen las actuaciones, la mercadería iba a ser donada a distintos comedores y entidades de bien público, puesto que "está en buenas condiciones y se puede aprovechar".
No hubo detenidos por este hecho, mientras que al chofer del camión solo se le labró un acta de infracción y un sumario administrativo, según prevé la ley.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.
Será este jueves 28 de agosto a las 17.30 frente al Centro de Justicia Penal. La víctima se encuentra internada, pero estable y no corre riesgo de vida en el hospital Clemente Álvarez