Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 15°C

Supermercados sólo darían cuatro bolsas plásticas gratuitas

Deberán ser más grandes y consistentes que las actuales. Desde la quinta, habrá que pagarlas a precio de mercado. Lo aprobó ayer la comisión de Ecología del Concejo y pasó a otra comisión.

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

Rosario.- Uno de los expedientes de mayor relevancia de la comisión de Ecología y Medio ambiente tiene despacho favorable y ahora deberá ser tratado por las comiisoies de Gobierno y de Presupuesto respectivamente, antes de ser discutido en el recinto.

La ordenanza en cuestión establece la necesidad de contar con un marco regulatorio del uso de bolsas, tratando de minimizar la entrega masiva e indiscriminada en el ámbito de la ciudad.

En su parte resolutiva, la propuesta de despacho promueve la utilización de bolsas reutilizables y la separación de residuos. En particular establece que los supermercados, hipermercados y autoservicios sólo podrán entregar para el acarreo de sus ventas, bolsas plásticas de color negro y naranja según lo establecido en las normas IRAM 13610 (45x55 y 55x60).

Las mismas contendrán la leyenda “Reduzcamos el consumo de bolsas y separemos nuestros residuos”. Estos comercios entregarán hasta 4 bolsas gratuitas por compra (2 naranjas y 2 negras), estipulando un precio de venta entre el Departamento Ejecutivo y la Cámara de Supermercados de Rosario en caso que se requieran mas bolsas para el traslado particular de las mercaderías. Además comercializarán bolsas reutilizables y otros medios de acarreo.

Por otro lado se estipula que los supermercados, hipermercados y autoservicios deberán disponer de un 25% de sus cajas de cobro a las llamadas “cajas verdes” en donde NO se entregarán bolsas plásticas de ningún tipo.

Otras disposiciones

La normativa acordada en la comisión de Ecología propone que todos los establecimientos comerciales, sean ellos supermercados, hipermercados y autoservicios con superficie mayor a los 1000 mts2 y aquellos que cuenten con playa de estacionamiento en el lugar, deberán disponer de un contenedor naranja para materiales reciclables, constituyéndose en Centro de Recepción del Programa Separe.

En cuanto al alcance público de la norma, crea el Registro Municipal de fabricantes y/o distribuidores de bolsas de polietileno y bolsas reutilizables, en donde los comercios deberán inscribirse.

En materia de sanciones, se incorpora al Código Municipal de Faltas en el artículo 603.79 sanciones con multas que van desde las 1000 a las 3000 unidades fijas, con montos que varían entre los $13.000 y los $40.000 en caso de incumplimiento, con potestad municipal de clausura de los comercios que se dediquen a la fabricación, comercialización y distribución de bolsas que no cumplimenten su inscripción al Registro Municipal, siendo la Secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente la autoridad de aplicación de la normativa.

Las multas les caben a quienes no cumplan con la entrega de bolsas negras y naranjas; a las empresas que no cuenten con el 25% de sus “cajas verdes”; y a quienes no comercialicen bolsas reutilizables. Supermercados, hipermercados y autoservicios tendrán un plazo de 180 días para adecuarse a la nueva regulación a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Fuente: Concejo Municipal Rosario / Notiexpress

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias