El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que venían manteniendo los empleados. En la repartición Rosario no había atención desde el jueves.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que venían manteniendo los empleados de la Ansés y, de esta manera, se espera que este martes se normalice la atención al público en todas las reparticiones del país. En Rosario, desde el jueves se había reducido la atención en las oficinas de Rioja y Sarmiento.
Este lunes después de las 13, Anses informó el cese del conflicto que afectó la atención al público en todo el país. Por la mañana, el director Ejecutivo del la repartición nacional, Diego Bossio, se reunió con representantes sindicales de las cuatro entidades reconocidas en el convenio colectivo de trabajo de Ansés (Secafpi, UPCN, APOPS y ATE).
Bossio propuso a los gremios encauzar el diálogo a través de una "conciliación obligatoria" solicitada al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para encontrar el ámbito de discusión y trabajo propicio.
Además propuso a todos los gremios una "agenda de trabajo para abordar el marco de la conciliación".
Trabajadores de Ansés Rosario continuaron este lunes con el estado de asamblea permanente, por lo que no hubo atención al público, tal como ocurrió jueves y viernes de la semana pasada. La protesta se inició por haberes mal liquidados y reapertura de paritarias para la discusión de la situación laboral.
Los gremios locales repudiaron las palabras del gerente regional de Ansés, Martín Gainza, quien había señalado que no estaba de acuerdo con la protesta sin atención al público.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio