En Rosario, Villa Constitución y Arroyo Seco pasarán por los Concejos Deliberantes.
A fines del año 2014, la Ley del Descanso Dominical fue aprobada por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe.
El hecho alcanzó hasta el momento a 16 comunidades entre ellas varias de importancia habitacional en el ámbito provincial.
En la ciudad de Rosario es el tema a tratar en el Concejo Deliberante por estos días y sería muy influyente su aprobación por lo que esa urbe significa demográfica y comercialmente.
Las ciudades de Villa Constitución y Arroyo Seco, localidades de categoría tres por cantidad de habitantes, a través de la Asociación Empleados de Comercio comenzaron a darle forma al pedido del Descanso Dominical con reuniones solicitadas con los Intendentes de ambas localidades, Jorge Berti y Nizar Esper.
Los dirigentes mercantiles Luis Battisteli por Rosario y Fulvio Monti por Villa Constitución reunidos el lunes 29 de febrero concordaron insistir para que los gobiernos donde ejercen jurisdicción traten el tema en los primeros meses del año.
La Ley, aunque aprobada por la provincia, debe tratarse en los recintos parlamentarios para lograr los consensos para su aplicación y una vez aprobada en los recintos tiene todo el aval de la provincia para su cumplimiento.
En algunas localidades donde esta Ley ya tiene su efecto, no fue fácil su aplicación en los comienzos desoyendo empresas comerciales la misiva, donde el Estado Provincial tuvo que actuar en defensa de la misma.
Las localidades que se encuentran ya con la implementación que favorece a empleados de comercio para el descanso correspondiente de los días domingos son, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, las de mayor habitantes, seguidas por San Carlos Centro, San Justo, Sunchales, Ceres, Avellaneda , Rafaela, Venado Tuerto, Esperanza, Santo Tomé, Gálvez, San Jerónimo Norte, Cañada de Gómez, Rufino, Reconquista y Recreo.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio