El acto de asunción contó con la presencia del ministro de Salud, Miguel González. Cesario reemplaza en el cargo a Ramón Rebai, y lo acompaña en la vicedirección, la pediatra de Arroyo seco. “Voy a tratar de hacer historia”, dijo el cardiólogo notablemente entusiasmado por el nuevo desafío.
El Dr. Diego Cesario asumió el pasado jueves al mediodía como nuevo director del Hospital de Villa Constitución sucediendo en el cargo a Ramón Rebai. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del nosocomio y contó con la presencia del ministro de Salud, Miguel González; el intendente municipal, Jorge Berti; el senador Germán Giacomino; entre otras autoridades locales y provinciales.
En diálogo con Grupo del Sur, el médico cardiólogo se mostró entusiasmado ante este nuevo desafío, “estoy sumamente feliz”, dijo una y otra vez, y deseó que esa sensación de alegría pueda contagiar al resto de la comunidad y que finalmente se pueda entender que “el hospital debe integrarse a los vecinos y que vengan a atenderse con confianza, sabiendo que van a ser respetados”.
“Ojalá que mis compañeros de trabajo entiendan esto, porque ni Carina (Gres), ni yo podemos cambiar esto solos; necesitamos de todos”, continuó el diálogo Cesario, haciendo especial hincapié en los valores que manejará: “Están muy claros: respeto y humanidad para atender a un paciente. No pienso negociarlos con nadie”.
En cuanto a las repercusiones de su asunción, el nuevo director comentó que no vio “malas caras”, aunque “algunos deben estar preocupados porque soy un tipo al que le gusta trabajar, en mi desempeño profesional dentro de la cardiología y ahora en este nuevo rol; y esa responsabilidad la voy a transmitir”, expresó confiado y resaltó: “Voy a tratar de hacer historia. Junto con Carina vamos a tratar de hacer historia, afrontamos juntos este desafío”.
Vicedirección
Carina Gres (hermana del ex intendente de Arroyo Seco), es médica pediatra, y ocupará el cargo de vicedirectora: “Es un gran desafío, si bien hace 23 años que trabajo en salud pública como pediatra y estuve 8 años como secretaria de Salud en la Municipalidad de Arroyo Seco y 1 año en la dirección del hospital; es la primera vez que voy a estar en Villa Constitución”, expresó a Grupo del Sur y reconoció que quedó sorprendida, “porque si bien sabía que la ciudad triplica prácticamente a Arroyo Seco, es una población muy amplia que consume mucho al hospital”.
“Este hospital tiene mucho potencial, y hay muchas cuestiones que hay que optimizar”, prosiguió destacando que será prioridad “escuchar a los pacientes, los reclamos, llegarnos a la guardia que está sobresaturada y ver dónde estamos fallando”.
“Descentralizar al salud, recorrer los barrios, los centros de salud, ver si los médicos están trabajando, ver qué se está haciendo en prevención” será otra de las tareas a realizar en el corto plazo por la nueva dirección.
“Tengo muchas ganas de trabajar y tengo mucha experiencia en el trato con los pacientes. Además hay mucho personal con buena predisposición”, finalizó.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.