El Gobernador participó de la denominada Mesa Cuatripartita para cursos, capacitaciones y encuentros para el desarrollo laboral. “Este espacio es una semilla para el futuro. Así funcionan los países más desarrollados”, dijo Lifschitz.
El mandatario santafesino encabezó el jueves pasado el acto de acuerdos, firmando un convenio de la llamada Mesa Cuatripartita, Consiste en la formación y capacitación en el trabajo en Villa Constitución”, impulsado por entidades del sector público y privado. La idea es unificar acciones formativas y de capacitación laboral de la región.
El acto se desarrolló en el salón auditorio de la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Estuvieron presentes el intendente de Villa Constitución Jorge Berti, los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini y de Educación, Claudia Balagué y el senador provincial Germán Giacomino.
Todas las autoridades y demás comitivas fueron recibidas por el Secretario General de la UOM, Héctor Ibarra.
“Así funcionan los países más desarrollados, con empresas que generan riqueza y trabajo y tienen responsabilidad social. Con organizaciones gremiales que defienden a sus afiliados y se ocupan por mejorar sus condiciones de trabajo y con un Estado presente, interesado en promover el trabajo, generar oportunidades, y fortalecer los vínculos públicos y privados”, enfatizó el Gobernador.
Las cuatro patas de la Mesa Cutripartita son, la Municipalidad de Villa Constitución, la empresa Acindar y Fundación, la UOM de Villa Constitución, la Cámara Industrial del Departamento Constitución (Cidecon), la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (Asimra).
También son parte la Asociación Civil Dignidad de los Trabajadores, y los ministerios de Trabajo y Educación de la provincia de Santa Fe.
Los temas cumbres fueron la Capacitación para trabajadores que están ocupados con alcance a todos aquellos que se encuentran desocupados.
“Que se aprendan oficios es una obligación del estado y de las empresas”, sentenció Lisfchitz
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.