El Gobernador participó de la denominada Mesa Cuatripartita para cursos, capacitaciones y encuentros para el desarrollo laboral. “Este espacio es una semilla para el futuro. Así funcionan los países más desarrollados”, dijo Lifschitz.
El mandatario santafesino encabezó el jueves pasado el acto de acuerdos, firmando un convenio de la llamada Mesa Cuatripartita, Consiste en la formación y capacitación en el trabajo en Villa Constitución”, impulsado por entidades del sector público y privado. La idea es unificar acciones formativas y de capacitación laboral de la región.
El acto se desarrolló en el salón auditorio de la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Estuvieron presentes el intendente de Villa Constitución Jorge Berti, los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini y de Educación, Claudia Balagué y el senador provincial Germán Giacomino.
Todas las autoridades y demás comitivas fueron recibidas por el Secretario General de la UOM, Héctor Ibarra.
“Así funcionan los países más desarrollados, con empresas que generan riqueza y trabajo y tienen responsabilidad social. Con organizaciones gremiales que defienden a sus afiliados y se ocupan por mejorar sus condiciones de trabajo y con un Estado presente, interesado en promover el trabajo, generar oportunidades, y fortalecer los vínculos públicos y privados”, enfatizó el Gobernador.
Las cuatro patas de la Mesa Cutripartita son, la Municipalidad de Villa Constitución, la empresa Acindar y Fundación, la UOM de Villa Constitución, la Cámara Industrial del Departamento Constitución (Cidecon), la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (Asimra).
También son parte la Asociación Civil Dignidad de los Trabajadores, y los ministerios de Trabajo y Educación de la provincia de Santa Fe.
Los temas cumbres fueron la Capacitación para trabajadores que están ocupados con alcance a todos aquellos que se encuentran desocupados.
“Que se aprendan oficios es una obligación del estado y de las empresas”, sentenció Lisfchitz
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio