Durante la tarde de este martes la comisión de Gobierno le dio despacho favorable al proyecto que busca sumar a la ciudad a la normativa de descanso dominical. Se espera que este miércoles se trate en la comisión de Producción y de tener el mismo resultado se podrá debatir el tema en el recinto.
En diálogo con Rosarioplus.com, el concejal Eduardo Toniolli contó los detalles que hicieron posible que la adhesión de Rosario a la ley provincial esté cada vez más cerca. "El dictamen favorable de la comisión salió con el voto de Horacio Ghirardi, Diego Giuliano, Jorge Boasso y el mío", remarcó.Y agregó que para que esto fuera posible “se aceptó que la ordenanza rija para mercados que superen los 1200 metros cuadrados, en lugar de los 120, es decir sería para hipermercados y megamercados”.
Reconoció: “Sin esta concesión no hubiera sido posible. Lo que pusimos como condición es que el sindicato de empleados de comercio esté a favor de esto, y lo estuvo. De comenzar a regir la ordenanza, en seis meses se evaluarían los efectos y de ser necesario se volvería a dar la discusión”.
Durante este miércoles la ordenanza pasará a debatirse en la comisión de Producción, donde todo indica que tendría una base de votos asegurada y el día jueves se trataría en el Concejo.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio