Este lunes a las 11, se realizará una movilización en la puerta de la Empresa Provincial de la Energía, Oroño 1260, en el marco de la campaña “No al ajuste y los tarifazos” impulsada por el Frente Social y Popular.
Además, la campaña contará con mesas distribuidas en distintos puntos de la ciudad de Rosario, y en varias localidades de la provincia donde se juntarán firmas para presentar ante las autoridades locales y provinciales motivando a los ciudadanos y ciudadanas a ser partícipes del reclamo.
"No sólo queremos mostrarle nuestro descontento sino que también queremos exigirle al estado provincial que busque alternativas para que los aumentos no sean absorbidos por los ciudadanos, los aumentos ha sido desmedidos y siempre los terminan pagando los usuarios", sostiene Celeste Lepratti concejala de la ciudad de Rosario.
Por su parte, el diputado provincial Carlos del Frade recordó que los $3.800 millones que la EPE debe pagar de más por decisión del gobierno nacional no lo tiene que pagar el pueblo. "Lo tienen que pagar los sectores acomodados que en la provincia de santa fe están exentos de ingresos brutos", manifestó el legislador.
En ese sentido desde el FSP a través de la cámara de diputados se propuso crear un fondo compensador con los ingresos brutos que Domingo Cavallo y Juan Carlos Mercier, le eximieron a las grandes cerealeras exportadoras de la provincia desde 1992 y de esta manera sea el estado afronte el tarifazo.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.