La iniciativa del Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Gobernador Gálvez está en plena etapa de organización. Se llevará a cabo en el mes de octubre y Arroyo Seco podría ser una de las principales protagonistas del encuentro gaucho. Esta mañana los responsables del evento mantuvieron una primera reunión con el Secretario de Cultura, gracias al contacto del gremio local, Sergio Gaudio.
Daniel Fernández, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Gobernador Gálvez junto a Juan Verón Pro Secretario de Comunas de la misma institución, visitaron los estudios de Radio Extremo 106.9 y en el espacio “La Hora Municipal” anunciaron que gracias al contacto iniciado por el Secretario General del gremio a nivel local, Sergio Gaudio, mantuvieron un encuentro con el Secretario de Cultura, Deporte y Educación Franco De Cristófano en el cual le informaron sobre este primer evento a realizarse en la zona y que se está programando para el 8 y 9 de octubre de este año.
La intención de los organizadores es que Arroyo Seco sea una de las principales localidades protagonistas directas de la denominada “Cabalgata del Sur Santafesino”. La misma partirá el 8 de octubre en horas del mediodía desde la localidad de Uranga y así pasará por otras localidades vecinas hasta llegar en horas de la tarde a Arroyo Seco donde además de haber espectáculos artísticos – como lo habrá en las demás localidades – se contará con un número especial, los participantes pararán en esta ciudad y los animales descansarán toda esa noche; para a la mañana siguiente seguir el rumbo hacia Villa Gobernador Gálvez donde finalizará el evento también con actividades especiales propias de la fecha en la previa y en el marco del 12 de octubre “Día de la Diversidad Cultural”.
El proyecto ya está en marcha y, según Fernández y Verón, hay muchos entusiasmados con poder participar, la inscripción de los jinetes será gratuita y el objetivo es que esta cabalgata se pueda realizar año tras año y que forme parte de la agenda cultural de la provincia.
Por lo que pudo saber, habría buena predisposición tanto del gobierno local como del propio sindicato de Arroyo Seco que, desde un inicio, apoyó la iniciativa. De la misma manera se pudo saber que también un conocido predio ubicado en cercanías del acceso a la autopista sería el lugar elegido para el desarrollo de la actividad en su paso por esta ciudad.
La semana entrante se estaría conformando la comisión organizadora que estará integrada por dos representantes de cada comuna y municipio por los que tenga paso la cabalgata y en unos 15 días los gestores de esta idea regresarían a Arroyo Seco en el fin de seguir con las tratativas y continuar evaluando la factibilidad de la participación directa de esta ciudad en dicha actividad.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.