Esta propuesta de turismo estudiantil educativo integra a miles de chicos de escuelas de todo el país y ya es un clásico de la ciudad de Rosario.
En una fresca pero soleada mañana, el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera fue escenario de la Promesa de Lealtad a la enseña patria por parte de más de tres mil alumnos de 4º grado de escuelas locales, y de diferentes localidades de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Corrientes.
Esta propuesta de turismo estudiantil educativo integra a miles de chicos de escuelas de todo el país y ya es un clásico de la ciudad de Rosario. Todos los años, desde hace más de 20, miles de niños de todo el país participan en el Monumento Nacional a la Bandera de la ceremonia que este año espera a más de 35 mil estudiantes, quienes expresan su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad.
La ceremonia, de la que participaron artistas y animadores, y hasta el propio Manuel Belgrano –quien tomó la promesa– , fue transmitida en vivo a través de la web www.monumentoalabandera.gob.ar. Esta edición a cielo abierto se llevará a cabo durante dos semanas del mes de junio: desde hoy al viernes 11 y desde el martes 14 al viernes 17, en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera. Pero debido al gran interés de escuelas de todo el país en participar de las Promesas se ha decidido agregar jornadas en agosto y septiembre.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.