Un joven bombero voluntario murió al caer al vacío cuando entrenaba en la ciudad cabecera del departamento Las Colonias
El bombero realizaba una práctica habitual cuando cayó al vacío. Foto: Copyright International Color Consortium, 2009
Gabriel Nuñez, bombero de 27 años, perdió la vida en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Esperanza cuando realizaba un entrenamiento en altura con sus compañeros este miércoles por la noche.
Según informaciones policiales, Nuñez cayó al vacío desde la escalera mecánica de un autobomba, frente al cuartel de bomberos. Los integrantes del cuartel local ensayaron medidas de reanimación y arribó al lugar un servicio de emergencias médicas, pero debido a la gravedad de las lesiones sufridas murió poco después.
Muy consternados por lo ocurrido, colegas del joven fallecido, proveniente de una familia de bomberos, indicaron que “se cortaron las dos sogas de seguridad que tenía colocadas, lo que provocó que cayera de cabeza”.
Los compañeros aclararon que “Gabriel estaba acostumbrado a este tipo de maniobras que habitualmente se hacen los días miércoles, con la presencia de niños, jóvenes y familias enteras, y que él, desde adolescente, participaba activamente en los entrenamientos de la escuela de primeros auxilios que funciona en ese cuartel”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.