La obra se ejecutará con fondos provinciales, administrados por el Municipio, quien tendrá a cargo la realización de los trabajos. El senador Germán Giacomino fue quien llevó adelante la gestión. El importe supera los cuatro millones de pesos.
Más que un pedido, una necesidad. La reparación del acceso es un reclamo que toda la región había solicitado. Foto: Diario El Sur
Una respuesta positiva tuvo el reclamo que no sólo Villa Constitución estaba realizando, sino toda la región, y se trata de la reparación de los accesos a la autopista en el puente sobre ruta nacional 177.
Mediante gestiones realizadas por el Senador Germán Giacomino, la Dirección Provincial de Vialidad otorgará $4.100.000 para los arreglos correspondientes en el acceso y la base de puente. El dinero será administrado por la Municipalidad nuestra ciudad.
Cabe recordar que desde hace años, el estado de deterioro de los accesos del puente en cuestión se fue profundizando, sumado a la falta de iluminación, la zona se convirtió en un blanco de accidentes y maniobras inseguras; además de las roturas en los vehículos generadas por los pozos y roturas, los cuales obligan prácticamente a detener la marcha de los autos y transitar esos metros a paso de hombre.
Por su parte, en la sesión ordinaria del pasado miércoles, el Ejecutivo Municipal remitió al Concejo el proyecto para la firma del convenio con Vialidad Provincial para la reparación de los accesos al puente por ruta 177. El dinero será entregado a la Municipalidad y ésta estará encargada de realizar las obras.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.