Por Arroyo Seco. La caminata, como ya es tradicional, también tendrá su paso y correspondiente parada en nuestra localidad de Arroyo Seco. Foto: Archivo AD
Bajo el lema: “Con María, caminemos hacia la misericordia, Jesús”; partirá desde Rosario el sábado 10 de septiembre a las 15 horas desde Arijón y Ayacucho; para ir llegando en el transcurso de la mañana del domingo a San Nicolás donde a las 7 horas está previsto el inicio a la Misa Central en el Santuario. No se suspende por lluvia y como siempre, se recomienda a los peregrinos, tener presente ciertas recomendaciones:
1 - La peregrinación es un acontecimiento espiritual y comunitario. Es una gran manifestación de Fe en Dios y en la Santísima Virgen María. El camino que vayas recorriendo, te abrirá también el camino hacia ellos. Rezá por las intenciones que traes en tu corazón y sumate a las intenciones de toda la Iglesia en esta peregrinación.
2 - Para caminar, llevá calzado cómodo al que estés habituado. La ropa que sea holgada. No vaqueros.
3 - Llevá medias de algodón (no de nylon). Y otro par de repuesto, para cambiarte en las paradas.
4 - Abrigo para la noche, gorrito para el sol. Pero se aconseja no cargar con una mochila pesada!
5 - Es muy importante caminar con alguien que conozcas. Es muy bueno tener alguien en quien apoyarte y con quien rezar.
6 - Peregriná detrás de la carroza de la Virgen y respetá los tiempos de descanso.
7 - Nunca te alejes de la columna de peregrinos. Si tenés algún inconveniente, dirígite a cualquier puesto cercano ó a los servidores y organizadores de la peregrinación.
8 - Tomá agua sin gas. No ingieras bebidas alcohólicas. Llevá en tu mochila alguna fruta (bananas, manzanas y naranjas).
9 - Llevar radio portátil, porque durante toda la marcha, podrás seguir la transmisión por la FM Nuestra Sra. del Rosario, 103.9 y luego desde FM Asunción (Arroyo Seco) que está en el 90.7 del dial.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Fue condenado por delitos cometidos al mando de la comuna de Alvear de 1989 hasta 2009.