El secretario de Transporte, Pablo Jukic, encabezó el pasado jueves en Rosario una reunión en la que se abordaron los proyectos y avances relacionados a mejoras en los accesos terrestres –viales y ferroviarios–, hacia las terminales portuarias situadas en la zona sur del Gran Rosario.
El secretario de Transporte, Pablo Jukic, encabezó este jueves en Rosario una reunión en la que se abordaron los proyectos y avances relacionados a mejoras en los accesos terrestres –viales y ferroviarios–, hacia las terminales portuarias situadas en la zona sur del Gran Rosario.
El encuentro, llevado a cabo en las dependencias administrativas del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), contó con la presencia de intendentes y presidentes comunales del cordón sur del Gran Rosario; autoridades de la Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles; y representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, del Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y del Ente de Coordinación Metropolitana de la Municipalidad.
En la oportunidad, Jukic expresó que “el área metropolitana de Rosario es un importante nodo de cargas y, por ende, estos trabajos tienen como objetivo, por un lado, ayudar a descomprimir las localidades que hoy se ven afectadas por el tránsito de camiones; y, por el otro, permitir una mejora en los tiempos de circulación”.
Sobre las obras
En la reunión se abordaron propuestas de trabajo que contemplan obras viales sobre rutas provinciales, y mejoras en los accesos ferroviarios del área metropolitana, los que se detallan a continuación:
>> Duplicación de calzada de la A012
>> Conexión A012-RP24
>> Ingreso General Lagos-Arroyo Seco
>> Curva de Empalme Alvear
>> Curva de Empalme Álvarez
>> Acceso de Trocha Angosta al Puerto de Rosario
>> Curva de Empalme Piñero.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio