La titular de la cartera de seguridad de la Nación celebró que los puertos "estén abiertos" para que el Estado pueda controlar la entrada de droga por vía fluvial.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reveló este mediodía que hay embarcaciones que navegan por las aguas del Paraná, arrojan paquetes de droga a la costa y aseguró que eso sucede en varias localidades ubicadas sobre las márgenes del río.
Asimismo, la titular de la cartera de Seguridad celebró que los puertos "estén abiertos" para que el Estado pueda controlar la entrada de droga por vía fluvial, que consideró como "la vía más compleja". Se refería a los controles que estos días intensificó Prefectura Naval.
"Las embarcaciones que navegan por el río tiran paquetes de droga a la costa. Eso sucede tanto acá como en las costas más angostas de Itatí (Corrientes)", señaló Bullrich en el marco de la reunión que mantuvo con el gobernador Miguel Lifschitz y funcionarios federales, en el plan de lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, apuntó: "Contra la droga hay que entrar a los puertos, celebro que los puertos estén abiertos para que el Estado pueda entrar para evitar que la droga perjudique a los pueblos".
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio