El próximo miércoles 28 de septiembre, los Empleados de Comercio tendrán día libre y la vez remunerativo.
Por Jorge Cuello
El día de la conmemoración de los mercantiles, tenía fecha cada 26 del mismo mes, pero por cuestiones económicas de caer viernes o sábado, como ocurrió en varias oportunidades, se lo trasladó al último miércoles de septiembre de cada año.
El acuerdo fue legalmente consensuado por la Federación de Empleados de Comercio y Servicios, FAECYS y las Cámaras Empresariales de la República Argentina.
Los empleados de Comercio, tendrán día libre que será pago por sus respectivos empleadores.
El acuerdo establece que los Comercios podrán abrir, siempre y cuando sean atendidos por sus propios dueños.
Según la Ley 26.541, el Día del Empleado de Comercio será un día de descanso para todos los trabajadores mercantiles, "asimilándose dicho día a los feriados nacionales a todos los efectos legales".
Al respecto, la Ley de Contrato de Trabajo dispone: "en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán remuneración normal de los días laborales más una cantidad igual".
La jornada no trabajada por el empleado, no tiene sentido compensatorio y es Ley el pago a los empleados en el día alusivo que según acuerdos, desde este año pasa para el último miércoles de septiembre de cada año.
Centro de Empleados de Comercio Villa Constitución
El CEC Villa Constitución, invita a los Empleados de Comercio, solos o acompañados, a compartir una jornada en el Camping “Edelmira Ballesteros” de la localidad de Rueda.
Está programado para el 28 del corriente, una Gran Hamburgueseada, Música y Show Sorpresa. Así lo hizo saber el Secretario General del Gremio Fulvio Monti.-
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio