El Concejo de Rosario aprobó el programa Bastón Blanco, una campaña de inclusión a personas con visión reducida y no videntes en la calle, instituciones, medios y choferes de transporte público.
El Concejo aprobó un proyecto de concientización para las personas con disminución visual que establece, entre otras cosas, que se dicten cursos de capacitación a choferes del Transporte Urbano de Pasajeros. La ordenanza fomentará la sensibilización social sobre la movilidad e inclusión de no videntes a través de cursos a toda institución interesada.
El programa, llamado Bastón Blanco, se concretó por un trabajo en conjunto con la comunidad educativa de la Escuela Luis Braille, y contempla campañas en medios de comunicación y acciones directas sobre la población para la promoción de la normativa vigente en materia de movilidad e inclusión de personas con discapacidad visual, tanto en establecimientos educativos, instituciones barriales como distritales.
La concejala Norma López,autora de la iniciativa, informó que a partir de esta ordenanza "la Municipalidad proveerá la folletería, y obleas alusivas a la existencia del Bastón Blanco y Bastón Verde para distribución en el Transporte Urbano de Pasajeros, Centros Municipales de Distrito, escuelas, centros de salud y hospitales y lugares de concurrencia masiva".
Se trata de prácticas ciudadanas saludables para la inclusión de toda la ciudadanía a las personas con discapacidades.
La celebración del Día Mundial del Bastón Blanco se conmemora el próximo 15 de octubre para sensibilizar a la sociedad acerca de los obstáculos que las personas no videntes y con disminución visual enfrentan para su libre circulación, representando una contribución a la integración de éstas.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia
Ocurrió este miércoles a la madrugada a la altura de San Lorenzo, en el kilómetro 18 de la traza, en la mano que va a la capital provincial. El vehículo quedó obstruyendo el paso, por lo que había un corte total de tránsito y se realizaban desvíos por la ruta nacional A012 hacia Ricardone. El chofer resultó ileso