Fue a través de varios operativos en establecimientos rurales llevados a cabo por el Ministerio de Trabajo.
Inspectores del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social detectaron condiciones laborales precarias en cinco establecimientos rurales dedicados al cultivo de verduras, en la localidad de Pueblo Esther y de cría de animales en Alvear, ambas del departamento Rosario.
Durante los operativos, fueron relevados 21 trabajadores de nacionalidad argentina y boliviana, ninguno de los cuales estaba registrado conforme a las leyes laborales, ya que no pudo verificarse la existencia de recibos de sueldo, aportes al sistema de la seguridad social, constancia de servicio de ART o seguro de vida.
En tal sentido, se intimó a los titulares de los establecimientos a que, en los plazos otorgados por la normativa vigente, presenten toda la documentación laboral necesaria a fin de regularizar la situación de los trabajadores.
Las acciones en materia inspectiva ratifican el compromiso del gobierno provincial en la promoción del trabajo decente. El objetivo principal es lograr la regularización de la situación laboral de los trabajadores y el cumplimiento de las condiciones de salud y seguridad adecuadas a cada espacio de trabajo.
Las inspecciones son acompañadas por acciones de difusión y concientización de las consecuencias y problemáticas derivadas del empleo no registrado, los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores y los beneficios existentes de promoción para la regularización.
Desde la cartera laboral provincial se destaca que “el objetivo de la inspección del trabajo no es la aplicación de sanciones, sino la efectiva regularización de los trabajadores afectados por la informalidad. En tal sentido, en caso de detectarse un trabajador no registrado en ocasión de una inspección, si se procede a su regularización, se puede reducir hasta un 75 % el valor de las sanciones aplicadas”.
Respecto a lo relevado por la Dirección Nacional de Migraciones se comprobó que los trabajadores de origen extranjero contaban con todos con los trámites de residencia. Desde el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, indicaron que este tipo de operativos tiene por finalidad verificar la situación documental de los extranjeros que trabajan o viven en campos o fincas.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.
Será este jueves 28 de agosto a las 17.30 frente al Centro de Justicia Penal. La víctima se encuentra internada, pero estable y no corre riesgo de vida en el hospital Clemente Álvarez
Un vehículo que transportaba animales a un frigorífico y una chata colisionaron esta madrugada en el puente. Tres personas fueron trasladadas al hospital de Granadero Baigorria para su atención médica. Además, una adolescente que bajó a ver el accidente fue embestida por un toro y tuvieron que trasladarla al Heca. Desde las 2 de la mañana la circulación es asistida y muy lenta.