El encuentro más popular de la ciudad reunió una importante cantidad de público este año y así quedó demostrado en la asistencia de la última jornada. La lluvia amenazó pero no obligó suspender en la edición 2016. En cambio, el paro municipal de la semana pasada reprogramó dos días.
El Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades tenía este martes a la noche su cierre de la edición 2016 con importante cantidad de público. A pesar del viento y los pronósticos de tormenta, el público disfrutó de los sabores, aromas, productos, tradiciones, música y danzas de todo el mundo.
La reina 2016, Gimena Christou de Grecia, y los representantes de las asociaciones que animaron el evento participaron del sorteo del automóvil entre las personas que adquirieron el bono contribución a beneficio del Hospital Alberdi.
Un recorrido del móvil del Tres por el stand de Grecia encontró los platos típicos, el baile tradicional y la reina:
Fue la última noche de una multitudinaria fiesta que, como cada año, tuvo la participación de medio centenar de colectividades de los cinco continentes durante diez noches.
Este año se incluyeron el lunes y martes de esta semana en reemplazo de los dos días suspendidos por paro municipal de la semana pasada.
Las propuestas y actividades de Colectividades 2016 volvieron a poner de manifiesto la gran diversidad cultural que confluye en Rosario.
Unos de los espacios más concurridos en la última edición fue el de Japón por lo exótico de sus platos típicos.
La periodista Almudena Munera Muñoz habló con los responsables de la Colectividad y los cocineros del stand:
El Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades es organizado cada año por el Ente Turístico Rosario con la participación especial de la Asociación de Colectividades Extranjeras y la Secretaría de Cultura municipal, contando con el auspicio de la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, además de empresas privadas que habitualmente acompañan esta festividad.
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
El hecho ocurrió esta madrugada, en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 100 donde vive una familia. Un hombre y su hijo de dos años fallecieron y la mamá y la abuela de la criatura resultaron lesionadas de gravedad
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.