Una mujer de 66 años que se fracturó una muñeca y perdió el 10% de su movilidad al caerse por tropezar con una tapa de luz en una vereda de la ciudad santafesina de Rosario será indemnizada con más de 200.000 pesos por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y la Municipalidad local, según ordenó un fallo de la Justicia rosarina, informaron hoy fuentes judiciales.
El hecho ocurrió el 7 de noviembre de 2010, cuando una mujer de 66 años caminaba por la vereda de calle Córdoba y al llegar a la esquina de Alvear tropezó con una tapa de metal de una cámara subterránea que estaba rota en dos de sus extremos y a desnivel con la vereda, que presentaba baldosas rotas alrededor de la tapa de la EPE, en el centro rosarino.
La mujer debió ser intervenida quirúrgicamente y le colocaron un tutor externo con cinco clavos, lo que dejó limitada la movilidad de su muñeca izquierda, disminución de la fuerza muscular y una incapacidad parcial y permanente del 10%.
En la resolución, el Tribunal de Responsabilidad Extracontractual N° 6 afirma que “la EPE es la dueña y guardiana de la tapa de instalación eléctrica”, y que “las veredas son parte del dominio público del Estado y se encuentran bajo la guarda del municipio”.
En este sentido, los jueces Ignacio Aguirre, Horacio Allende Rubino y Analía Mazza afirman en el fallo que “el Estado tiene la obligación de colocar sus bienes en condiciones de ser utilizados sin riesgo”.
Por tal motivo, la EPE y la Municipalidad de Rosario fueron condenados a pagarle a la mujer más de 200.000 pesos, entre capital e intereses.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia